
Limpiar un bebedero eléctrico para gatos no es una tarea difícil ni exigente y debe hacerse al menos una vez por semana, para evitar así proliferaciones de bacterias y hongos. Con esto y otras recomendaciones que te daré en esta
En general, es muy fácil desmontar un bebedero y volver a montarlo. No te tomará más de 10 minutos hacer esta tarea.
Limpieza del bebedero
- Para lavar el bebedero de tu gato, debes desmontarlo y dejar a parte la bomba con el cable eléctrico y el enchufe.
- Lavar todas las piezas de plástico, metálicas o cerámicas con detergente para vajilla (yo agrego unas gotitas de gel desinfectante)
- Puedes usar una esponja o los kit de limpieza de las marcas.
- Aclarar con abundante agua corriente para eliminar todos los restos de detergente y desinfectante que hayas usado.
- Desarmar la bomba y lavar.
- Secar las partes y armar nuevamente como indica el fabricante.
Desmontar la bomba para limpiarla
Desmontar la bomba es muy sencillo. Además es una tarea fundamental para así alargar el tiempo de vida útil de la bomba. En general se atascan pelos de los gatos en ellas y comienzan a perder fuerza para impulsar el agua, a través de los ductos del bebedero.
Con esta simple limpieza una vez por mes, a lo menos, o como lo indica cada fabricante, podrías tener la bomba funcionando por más tiempo.
1. Retirar la cubierta con forma de rejilla de la bomba. 2. Sacar la tapa y la pieza que tiene las aspas. 3. Lavar con jabón y agua. 4. Armar de la misma forma.
El video a continuación, si bien pertenece a la marca Catit, aplica para casi todos los modelos de bebederos, ya que cumplen con la misma estructura interna. Revísalo para que veas lo fácil y rápido que es la limpieza.
Mantención del bebedero
Como todo artefacto eléctrico, los bebederos pueden presentar fallas de fábrica o en alguno de sus componentes en el corto o largo plazo, cuando está en uso.
Leo frecuentemente algunas quejas de los usuarios, como por ejemplo que la bomba falla muy rápido, que el agua se pone viscosa, que el ruido de la bomba es casi insoportable y muchos de estos problemas tienen una solución bastante simple o sencillamente se producen por no hacer una limpieza y mantenimiento adecuados.
Como hace varios años que mi peluda usa bebedero eléctrico, puedo decir con propiedad que bien cuidados y mantenidos, duran con un funcionamiento óptimo más de 5 años, lo que a mi juicio paga con creces los beneficios obtenidos.
Normalmente, lo que puede fallar después de un tiempo de uso es la bomba, que puede ser reemplazable por otra y el bebedero sigue prestando su buen servicio. Todas las marcas venden accesorios por separado y las bombas no son caras. O si ha fallado en el tiempo de garantía, hacerla valer y cambiar el producto.
Un buen mantenimiento requiere de limpieza esporádica en el contenedor y la bomba impulsora de agua, como ya te he explicado al principio de esta guía.
Además los filtros se deben sustituir en el tiempo que indica cada fabricante. Por lo general duran un mes, luego de este tiempo comienzan a liberar sedimentos de carbón que ensucian el agua y si cuentan con resina de intercambio iónico, esta deja de ser eficiente y ya no retienen los minerales presentes en el agua del grifo.
Los bebederos están fabricados para funcionar 24/7, si lo desenchufas en las noches por ejemplo, el agua puede ponerse viscosa con el cambio de temperatura y comenzar a aparecer en ella microorganismos que no deseamos, porque pueden ser perjudiciales para la salud de tu gato.
Como puedes ver, la limpieza y mantenimiento de los bebederos eléctricos para gatos son sencillos y no te quitarán mucho tiempo. Siguiendo esta práctica guía, tu gato podrá disfrutar del agua fresca que le otorgará el bebedero por mucho tiempo.